
Es 9 de Enero y hay una nevada de 1 metro en la puerta de tu casa, estas de más de 37 semanas y piensas que puede llegar el momento del parto.
Sientes miedo (no me extraña), no es algo que habías planeado, sabes que hay muchas mujeres que deciden dar a luz en casa, pero no es tu caso, no estas preparada para ello.
Si el parto ha empezado, tienes contraccciones regulares durante 1-2 horas y van a más: en primer lugar ponte en contacto con algún servicio sanitario, yo misma me he ofrecido voluntaria para ayudar a las mujeres que lo necesitéis de mi zona, pero muchos hospitales están habilitando teléfonos para que llaméis y os informéis si necesitáis ir o pueden resolverlo por teléfono, si se da el caso que tenéis que acudir, los servicios de emergencia llegarán lo antes posible para ayudaros.
Si los servicios sanitarios no llegan a tiempo, aquí va mi pequeña aportación.
1. Calma
En primer lugar, lo mas importante es mantener la calma. Como les digo a las mujeres en la preparación al parto, tu cuerpo sabe parir y tu bebé sabe nacer, así que solamente escucha a tu cuerpo y a tu bebé.
2. Utiliza métodos para alivio del dolor
Por casa tienes un montón de métodos de alivio del dolor, te cuento algunos efectivos,(aunque mañana os intento publicar más métodos).
El agua, por supuesto, uno de los métodos más efectivos. Usa la bañera, la ducha, paños de agua caliente... y por supuesto bebe mucha agua, el parto puede asemejarse a media maratón así que necesitarás mucha hidratación. También puedes comer si te apetece.
Calor local, puedes usar un saco de semillas, una manta eléctrica, una bolsa de agua térmica o incluso plancha unas toallas pequeñas, todo esto te puede ayudar con las contracciones.
Masaje, uno de los métodos más efectivos. Me estáis llamando muchos padres angustiados, nerviosos porque no sabéis que hacer si vuestra pareja se pone de parto, aquí os doy una respuesta, encargaos del masaje es una buena opción. Dale masajes en la espalda, los pies, la cabeza, donde ella te pida. Aunque esté en la bañera o en la ducha, métete con ella y masajea, utiliza esa pelota de tenis que ya no bota bien, hazla rodar por las lumbares, puede ser muy placentero.
Movimiento. El parto es movimiento, utilízalo a tu favor, agárrate a los marcos de las puertas para agacharte, utiliza las sillas, el sofá, la pelota de pilates, sube una pierna en una banqueta, agáchate, ponte a cuatro patas, investiga y busca tu posición.
3. ¿Y si el bebé esta preparado para salir?
Tranquila, si el parto ha sido así de rápido es porque todo va bien. La adrenalina puede hacer que el parto se frene, pero a veces cuando la combinación de oxitocina y adrenalina son buenas el parto avanza rápido y fluido. Tu reflejo de eyección hará que empujes de forma adecuada y tu bebé saldrá cual pingüino deslizándose en la nieve, ( ¡¡y nunca mejor dicho!!).
4. ¿Qué hago con mi bebé?
Piel con piel. Supongo que si has asistido a la preparación al parto te lo habrán contado muchas veces, (yo incluso lo practico con las mamis/papis a las que voy a domicilio), si no has podido asistir, lo habrás leído y si no, ya te lo cuento yo. Colocar al bebé encima de la madre después del nacimiento es lo mejor que podemos hacer, asegurará que mantiene el calor y ayudará a la madre a segregar oxitocina, controlando así la hemorragia postparto, ayudando a que tu útero se contraiga. Seca a tu bebé cuando salga y ponle una toalla limpia y calentita (si es posible) y déjalo sobre tu pecho.
5. Y el cordón
El cordón no se toca, tranquilidad. El cordón se queda unido a la placenta, la placenta saldrá como mucho media hora después del parto, mantén al bebé unido a la placenta y cuando lleguen los servicios sanitarios lo cortarán, o quizás lo corten cuando lleguéis al hospital, no hay prisa.
6. Disfruta
Aunque no sea el parto que te habías imaginado, ha llegado el momento de ver a tu bebé y es algo que no se va a repetir. Así que desde tu casa, en la ambulancia o llegando al hospital, disfruta, siente y vive cada minuto de tu parto, es único e irrepetible y te hará sentir muy poderosa. ¡¡Enhorabuena lo has conseguido!!
Espero que estos pequeños consejos puedan ayudarte, aún así, si necesitas hablar con algún profesional, ya sabes donde encontrarme.
Correo: matrowoman@gmail.com. Móvil: 670915872. Instagram: @matrowoman
Comments