Muchas veces os informamos de cómo hay que dar el pecho; la forma adecuada de engancharse el bebé, las mil y una posturas que podéis y debéis utilizar, sin embargo cuándo usáis el biberón nadie os informa de la forma adecuada de hacerlo.
Por ello, cada mujer que pasa por mi consulta y que utiliza biberón, ya sea de lactancia materna o de leche en polvo, se lleva este documento creado por mí, en el que uso enlaces de vídeos de mis compañeras y organizaciones importantes que pueden ser de gran ayuda.

Como podéis ver, consta de 9 pasos:
Seleccionar el tipo de leche: porque no es lo mismo alimentar a un recién nacido que a un bebé de 10 meses.
Lavado adecuado de manos, del que ya estamos muy familiarizados, pero que es muy importante antes de preparar cualquier alimento para nuestros pequeños.
Preparar el agua: os sorprende mucho que haya que hervir el agua, pero tiene un porqué. Lo que queremos esterilizar o limpiar de microorganismos no es el agua en sí, que también, es el polvo que vamos a utilizar, además os cuento, que no debemos utilizar el microondas porque no calienta por igual todo el contenido y puede que haya algunas zonas que se calienten y otras no.
Añadir la leche en polvo y remover sin agitar el biberón.
Dejar enfriar y dar al bebé a temperatura ambiente, no debe estar caliente. Si tenemos prisa, podemos ponerlo bajo el grifo de agua fría.
Comprobar la temperatura: podemos echar unas gotas en la muñeca para comprobar la temperatura adecuada.
Ofrecer la leche. Para ello utilizaremos el método Kassing, que consiste en la utilización de reflejos naturales del bebé, reflejo de búsqueda, reflejo de succión, reflejo de saciedad... además también es importante cambiar al bebé de brazo al darle de comer, para evitar problemas musculares del cuello del bebé.
Para activar el reflejo de búsqueda debemos tocar con la tetina del biberón alrededor de la boca del bebé, así buscará el biberón y abrirá grande la boca, entonces meteremos el biberón en la boca.
El reflejo de succión lo realizaremos al mantener introducido el biberón en la boca, para evitar que se atragante lo haremos llenando la punta de la tetina pero manteniendo el biberón horizontal.
El reflejo de saciedad es muy importante activarlo, ya que nos ayudará a mantener al bebé en un buen peso, ayudándose a autoregularse.
8. Lavar los utensilios: es importante lavar con agua templada o caliente y jabón, aclarar muy bien y dejar secar. No es necesario esterilizar.
Os dejo el documento adjunto para que podáis descargarlo, espero que os sirva de ayuda.
Agradezco a mis compañeras de lactapp por el vídeo. Dejaré en mi instagram el vídeo en directo que realizaré mañana.
Comments